Actividades con la comunidad
Proyecto abordado en conjunto con el INTA-IPAF de Hornillos y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación con el fin de difundir conocimientos que estas tres instituciones públicas producen a partir de su trabajo con la comunidad.
El evento “Síntesis cultural andina “Masi Maky (manos amigas)” bajo los cielos de Maimará, reúne artesanos, productores y artistas de Quebrada y Puna. Es un momento donde se comparte, aprende y comercializa o intercambia. El CUT participa con varias actividades y colaborando en la organización.
EStos talleres gratuitos son organizados por la delegación provincial de la AFSCA como parte fundamental de la política de democratización de medios y el acceso de los sectores populares a las tecnologías de comunicación y sus lenguajes.
El evento tuvo el objetivo exponer los resultados de los recientes trabajos en las diferentes regiones de la Argentina y de América Latina, con el propósito de discutir los avances y resultados obtenidos en las diferentes áreas que componen los estudios arqueofaunísticos
Este proyecto realizado con la Escuela Normal "DR. EDUARDO CASANOVA", donde los estudiantes participaron de visitas guiada a Pucará y Museo, contaron con charlas de antropologas y arqueologas. Esto resultó un insumo más para que la Prof. Laura Vaquer les brindara las herramientas prácticas yrealizaran la intervancion de un mural en el pueblo