
6 de septiembre 2025

14:00 hs ACTO DE APERTURA
Clarisa Otero (Directora del Instituto Interdisciplinario de Tilcara)
Inés González de Prada (Directora del CUT)
POSGRADO FILO EN TILCARA pasado, presente y futuro
Josefina Martínez (Secretaria Académica de la Maestría en Antropología Social 2007-2017)
Presentación de la Diplomatura Superior en Artes, Patrimonio Andino y Territorio
Ana Camarda (Subsecretaria de Posgrado)
15:00 hs - PRESENTACIÓN DE TESIS DE MAESTRÍA
- La escolarización indígena: la Educación Intercultural Bilingüe en el currículo de los maestros de primaria en Salta, Argentina / Luis "Lito" Mamaní
- Cuando lo emancipatorio se hace real. El Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Escuela Cooperativa Tierra del Sol de Tilcara, Jujuy. Un abordaje desde la mirada de sus protagonistas / Facundo Videla (Plan de Tesis)
- Cholos, Gauchos, fortines y regimientos: Argentinización y jerarquías sociales en la música y el carnaval de Humahuaca / RadekSanchezPatzy
- Reemergencia indígena en la Quebrada de Humahuaca. Un camino pedregoso hacia la primera formación política de las comunidades aborígenes del Departamento de Humahuaca / Homenaje Ana Julia Eyhart (Presenta Josefina Martínez)
17:30 hs - PRESENTACIÓN OBRA DE TEATRO "NO HAY PERMISO"
- Inés González de Prada (CUT) / Maria Mauvesín (Co-Directora de la Obra / UNC - Facultad de Artes)
A modo de una "minka artística", esta obra recupera textos propios de Mariana Castro, audios documentales, vivencias y narraciones orales de comunidades de la Quebrada de Humahuaca sobre la represión sucedida el día 17 de junio del 2023.
18:30 hs - Cafecito
20:00 hs - FUNCIÓN OBRA DE TEATRO: NO HAY PERMISO / MARIANA CASTRO (Creadora, directora e intérprete)
Danza, Teatro y Copla - CaPEC - Belgrano 547, Tilcara
Consulta el programa completo en el siguiente archivo adjunto